Universidad María Auxiliadora potencia empleabilidad de personas mayores de 40 y 60 años con uso de IA
Nuestra rectora, Gladys Morán, habló de la importancia que tiene aprender a usar herramientas de IA para mayores de 40 años.
Nuestra rectora, Gladys Morán, habló de la importancia que tiene aprender a usar herramientas de IA para mayores de 40 años.
Como parte de su compromiso con el bienestar social y la promoción de la salud pública, la Universidad María Auxiliadora (UMA), a través de su proyecto “Crece Más”, iniciativa de UMA Barrio, desarrolla diversas acciones orientadas a contribuir con el desarrollo integral de la comunidad mediante actividades participativas y educativas que fomentan hábitos de vida
Proyecto “Crece Más” impulsa la salud nutricional en San Juan de Lurigancho Leer más »
Uno de los encuentros académicos más importantes de Iberoamérica, que este año se desarrollará de forma simultánea en Cusco (Perú) y Pisa (Italia).
Con gran participación ciudadana y el respaldo de instituciones públicas y privadas, el pasado viernes 27 de junio se llevó a cabo la feria de lanzamiento de la iniciativa “Educación en Sexualidad: Hablemos en Serio”, un espacio diseñado para promover el diálogo abierto y reflexivo entre jóvenes, familias y especialistas sobre la importancia de una
En el marco del programa UMA Barrio, el área de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad María Auxiliadora (UMA) viene desarrollando durante el presente año el proyecto «Aprendo Más», es una iniciativa que busca abordar de manera integral las necesidades académicas y emocionales de la comunidad educativa, promoviendo la prevención de la violencia infantil y
Proyecto Aprendo Más: Compromiso universitario frente a los desafíos educativos del país Leer más »
En un contexto donde la salud mental cobra cada vez más relevancia, la Universidad María Auxiliadora (UMA), anuncia el lanzamiento de su nuevo Programa de Segunda Especialización Profesional en Psicología Clínica, una propuesta académica que combina lo mejor de la ciencia, la práctica clínica supervisada y las herramientas tecnológicas más actuales. Este programa ha sido
En su compromiso con una educación más humana y una sociedad verdaderamente inclusiva, la Universidad María Auxiliadora (UMA) realizó el taller “Señales que conectan”, dirigido a estudiantes del Programa de Voluntariado como parte de su estrategia de Responsabilidad Social Universitaria, “UMA Barrio”. El taller fue conducido por la psicóloga Mayra Arenas, integrante del equipo de
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, estudiantes del Programa de Voluntariado de la Universidad María Auxiliadora (UMA) realizaron una jornada de concientización ambiental en diversos puntos del distrito de San Juan de Lurigancho, llevando un mensaje urgente y necesario: cuidar el planeta es tarea de todos. Con carteles, mensajes informativos y un
Convenio permitirá a ambas instituciones trabajar de manera articulada.
Nos llena de orgullo anunciar que dos iniciativas desarrolladas por docentes investigadores y estudiantes de la Universidad María Auxiliadora (UMA) fueron seleccionadas como ganadoras en la Segunda Convocatoria del Programa Patenta 2025, organizado por INDECOPI. Ambos proyectos, actualmente en proceso de registro como modelos de utilidad, han sido desarrollados por docentes investigadores y estudiantes, y
Dos propuestas de la UMA ganan en el Programa Patenta 2025 de INDECOPI Leer más »