Déjanos tus datos y te daremos más información
- Inicio 13 de Marzo
- Horario: Sábados 8:50 am - 4:50 pm
- Duración: 12 Meses
- 982-887656

Objetivo del Programa
Formar especialistas de enfermería en el cuidado de la salud familiar y comunitaria, con un alto nivel de eficiencia y dominio científico, que respondan a las necesidades de la salud de la población.
Título: Especialista en Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria.
Competencias Específicas
- Valora y diagnostica la situación de salud de la familia y comunidad de su ámbito jurisdiccional teniendo presente el contexto socio económico, político e histórico.
- Interviene en la problemática de la salud de la familia y comunidad involucrando a los actores sociales, propiciando el desarrollo de capacidades en el autocuidado de la salud de la persona usuaria, familia y comunidad.
- Desarrolla acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad de acuerdo a las necesidades de la persona usuaria y familia para realizar diagnósticos de enfermería priorizados y basado en el modelo MAIS-BFC.
Beneficios
Metodología
Desarrollar competencias para que nuestros egresados se desempeñen con excelencia en el área de especialización, investigación, y el servicio a la sociedad con estándares de calidad.
Docentes capacitados y con experiencia.
Staff de docentes expertos en la especialidad.
Enfoque en el Liderazgo.
Prácticas profesionales en las mejores instituciones de servicio de salud.
Malla Curricular
CICLO I
- Didáctica en Salud.
- Enfermería Basada en Evidencias I.
- Fundamentos de Salud Familiar.
- Especialización en Salud Familiar y Comunitaria I.
CICLO II
- Enfermería Basada en Evidencias II.
- Epidemiología.
- Liderazgo en Enfermería.
- Especialización en Salud Familiar y Comunitaria II .
CICLO III
- Seminario de Práctica avanzada en Enfermería.
- Proyectos de Intervención en Salud.
- Especialización en Salud Familiar y Comunitaria III.
Modalidad Presencial
(En el 2021 I se desarrollará bajo la modalidad no presencial, según RES. N° 039-2020-SUNEDU-CD)
Docentes
Una plana docente de primera, te asegura la mejor especialización profesional.











Enfermeros Coordinadores

Mg. Eduardo Uchuya
Enfermero especialista en Salud Familiar y Comunitaria, con experiencia en docencia universitaria. Actual enfermero asistencial del C.S. Materno Infantil “Piedra Liza” – DIRIS Lima Norte.

Mg. Diana Orreaga
Enfermera especialista en emergencias y desastres, con más de 20 años de experiencia docente en postgrado. Actual enfermera del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Hipólito Unanue.

Lic. Carlos Coz
Enfermero especialista en emergencias y desastres, con 18 años de experienca e el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Hipólito Unanue y el Hospital de Emergencias Ate Vitarte. Actual Enfermero Jefe en la UCI de la Clínica San Judas Tadeo y Gerente General de EnferLima SA.

Lic. Raquel Flores
Especialista en Centro Quirúrgico. Actual Jefa del Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Con más de 10 años de experiencia en la enseñanza de Segundas Especialidades.

Lic. Eulalia Chahuas
Enferma especialista en Salud y Desarrollo Integral Infantil con mención en Crecimiento y Desarrollo e inmunizaciones. Responsable del Programa en Crecimiento y Desarrollo de la DIRIS Lima Centro. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la enseñanza de Segundas Especialidades en Enfermería.

Lic. Marco Antonio Soca
Enfermero especialista en Cuidados Intensivos. Trabaja en el Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo y capacitador de la empresa ACIS. Cuenta con especialización en Cuidados Críticos.
Requisitos de Inscripción
- 01 foto tamaño carné en formato JPG.
- Currículum Vitae descriptivo digital (CV).
- Recibo por pago de derecho de admisión.
- Llenar la Ficha de admisión digital - CV.
- Registro de SUNEDU (Título Profesional)
- Copia simple de Documento Nacional de Identidad o de pasaporte para los extranjeros.
Descarga la Ficha de Admisión Digital
Descarga el PDF editable, llena los datos y vuélvelo a guardar (“guardar como”). Recuerda enviarlo junto con los demás documentos al correo: secretaria.salud@uma.edu.pe