Administración y Marketing
Sobre la carrera
- Bachiller en Administración y Marketing.
- Licenciado en Administración y Marketing.
- V ciclo: Asistente en Administración y Marketing.
- VIII ciclo: Analista en Administración y Marketing.
¿Dónde trabajarás?


Empresas públicas y privadas, de diferentes industrias y sectores: Banca, seguros, comerciales, industriales, mineras, textiles, tecnológicas, y más.


Consultor externo, brindando asesoría a empresas y organizaciones que requieran de solución a problemas de gestión, auditoría, capacitación y/o docencia.


Áreas de gestión y marketing, al tener formación como administrador y como gestor de marketing, podrás desempeñarte en áreas comerciales, marketing, financieras, logística, recursos humanos, atención al cliente y otras afines.


En tu propio negocio, gestionando el desarrollo y crecimiento de un propio emprendimiento.
Malla Curricular




Proyección profesional
- Los profesionales en Administración y Marketing podrán avanzar en la estructura organizacional y jerárquica de una empresa, pasando desde roles iniciales a posiciones de mayor responsabilidad como jefaturas, gerencias y direcciones de marketing o comercial.
- Adaptabilidad a la Era Digital: La carrera se adapta a las tendencias actuales del marketing digital y el comercio electrónico, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno digital.
- Permite la post especialización en áreas específicas del marketing, como marketing digital, marketing estratégico, investigación de mercado, branding, entre otras, lo que abre puertas a roles más especializados y mejor remunerados. .
Competencias Específicas
- Planeación estratégica: Planifica estratégicamente tácticas financieras, de marketing y de gestión a través del uso eficiente de los recursos humanos, económicos, intelectuales y físicos, con la finalidad de incrementar valor en una organización.
- Análisis del Entorno: Analiza los distintos entornos y macroambientes a nivel nacional e internacional a través de metodologías y técnicas de investigación que le permitirán producir su incursión en diversas industrias y mercados. .
- Gestión Comercial: Elige herramientas de gestión comercial para la creación de oportunidades de crecimiento de bienes tangibles e intangibles en distintos mercados e industrias a nivel nacional e internacional.
- Generación de Propuestas de Valor: Elabora propuestas de valor centradas en el cliente a través de la identificación de problemas, necesidades o dolores, dirigidas a un segmento objetivo determinado y maximizando la rentabilidad de una organización.
¿Por qué elegir la UMA?


Licenciada por SUNEDU
Garantizamos tu título profesional a nombre de la nación.


Pensiones asequibles
Con acceso a calidad educativa


Modalidad semipresencial
Ven sólo una o dos veces por semana al campus


Internacionalización
Con intercambios académicos


Formación en emprendimiento
Culminando con un proyecto emprendedor validado
Emprende UMA Blog
Cómo hacer una estrategia de marketing digital exitosa
Por: Mg. Enrique Castro Guzmán, Decano (e) Facultad de Ciencias Empresariales y Director de Emprendimiento