DEFENSORÍA
UNIVERSITARIA
Sobre la Oficina
Defensor Universitario:
Dr. Víctor Chero Pacheco
- 941 361 698
Modalidades de Atención
- defensoriauniversitaria@uma.edu.pe


Funciones de la Defensoría Universitaria
RECIBIR TU DENUNCIA
Él Defensor universitario se encargara de recibir las denuncias o reclamaciones que formule individualmente cualquier miembro de la comunidad universitaria que considere que se está vulnerando o infringiendo sus derechos individuales, sean por actos, resoluciones u omisiones por parte de funcionarios, docentes, dependencias administrativas o académicas de la UMA, cuando sean estas irracionales, injustas, inadecuadas o erróneas o se hayan dejado sin respuesta las solicitudes respectivas dentro del plazo razonable.
INVESTIGAR
La Defensoría Universitaria realizará las investigaciones necesarias y recomendará las posibles soluciones ante el funcionario correspondiente a efectos de suspender o desaparecer cualquier infracción de los derechos individuales de los miembros de la comunidad universitaria.
HACER RECOMENDACIONES
El procedimiento concluirá con una recomendación por parte del Defensor Universitario, la misma que deberá estar fundamentada. Si el funcionario o la dependencia responsable o el propio interesado no estuvieran conformes con la recomendación formulada por la Defensoría, deberán poner de conocimiento su disconformidad, en un plazo de diez días siguientes a la notificación de aquella.
ACCIONES FRENTE AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL
¿Cómo iniciar
el procedimiento?
- Se podrá iniciar de oficio cuando sea el propio Defensor Universitario quien tome conocimiento de algún hecho que sean contrarios al ordenamiento, que pudiera violar derecho individuales de los miembros de la comunidad universitaria, o
- Se podrá iniciar de parte ante la presentación de una denuncia y/o reclamos sea verbal o escrita, sin necesidad de sustentar la afectación inmediata de algún derecho o interés legítimo.
¿Qué debe contener tu denuncia o reclamo?
- Nombres y apellidos completos, domicilio y número de DNI o carnet de extranjería.
Copia del documento de identidad o carnet de extranjería. - La expresión concreta y claro de lo pedido, los fundamentos de hecho que lo apoye debiendo indicar las circuns-tancias de tiempo lugar y modo que permita su constatación.
- Las pruebas que acrediten la afectación de su derecho.
- La indicación de sus presuntos autores o participes, así como cualquier otro elemento que permita su comprobación.
- Anexos que acompañan y fundamentan los hechos alegados.
- Lugar donde se desea recibir las notificaciones.
- Fecha y firma.