Universidad María Auxiliadora fortalece la formación profesional en Psicología al firmar convenio con el CDR I del Colegio de Psicólogos del Perú
Convenio permitirá a ambas instituciones trabajar de manera articulada.
Convenio permitirá a ambas instituciones trabajar de manera articulada.
Nos llena de orgullo anunciar que dos iniciativas desarrolladas por docentes investigadores y estudiantes de la Universidad María Auxiliadora (UMA) fueron seleccionadas como ganadoras en la Segunda Convocatoria del Programa Patenta 2025, organizado por INDECOPI. Ambos proyectos, actualmente en proceso de registro como modelos de utilidad, han sido desarrollados por docentes investigadores y estudiantes, y
Dos propuestas de la UMA ganan en el Programa Patenta 2025 de INDECOPI Leer más »
La investigación universitaria cumple un rol fundamental en la generación de conocimiento, el desarrollo de soluciones innovadoras y la mejora de la calidad de vida de la sociedad. En ese sentido, promover la cultura investigativa desde la etapa formativa resulta esencial para el crecimiento académico y profesional de los estudiantes. El pasado 14 de mayo,
La Universidad María Auxiliadora (UMA) reafirmó su compromiso con el cuidado del planeta a través de la realización de una significativa Jornada de Sensibilización Ambiental, organizada por el Área de Responsabilidad Social Universitaria. Esta actividad reunió a 20 estudiantes voluntarios de distintas carreras, quienes asumieron el rol de promotores ambientales, desarrollando temas clave que fomentan
Educación que transforma: UMA impulsa acciones ambientales dentro y fuera del campus Leer más »
La bromatología es la ciencia que estudia la composición de los alimentos y su relación con la salud humana. Gracias a ella, es posible identificar los nutrientes, aditivos o compuestos bioactivos que contienen los productos que consumimos cada día. En una época donde la alimentación saludable y sostenible es prioridad global, el conocimiento bromatológico se
Esta feria se realizó bajo el enfoque de Project-Centred Learning (PCL), una metodología que permitió a los estudiantes aplicar sus conocimientos en escenarios reales. Junto a sus docentes, diseñaron e implementaron una jornada de atención integral dirigida a la comunidad universitaria, familiares y vecinos del entorno. Durante la actividad, se ofrecieron servicios gratuitos en las
La investigación es uno de los pilares fundamentales del quehacer universitario, ya que permite generar conocimiento, proponer soluciones a los desafíos del entorno y contribuir al desarrollo sostenible del país. En ese marco, la Universidad María Auxiliadora (UMA) reafirma su compromiso con la ciencia y la sociedad a través de la publicación de un nuevo
Investigación científica UMA contribuye al cuidado del agua y la salud pública Leer más »
En un contexto donde la formación profesional debe responder no solo a las demandas del sector salud, sino también al desarrollo de competencias emprendedoras, la Universidad María Auxiliadora (UMA) reafirma su compromiso con una educación integral. En especial, en las carreras vinculadas a las ciencias de la salud, fomentar el emprendimiento permite a los futuros
Estudiantes de Farmacia celebran el Día del Químico Farmacéutico con Expo Farmacia 2025 Leer más »
Estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad María Auxiliadora (UMA) celebraron su Día de la confraternidad.
La práctica regular del deporte en la etapa universitaria no solo promueve la salud física y mental, sino que también fortalece el trabajo en equipo, la integración y el sentido de pertenencia entre los estudiantes. Diversos estudios indican que los jóvenes que participan en actividades físicas tienen un mejor rendimiento académico, reducen sus niveles de
La Universidad María Auxiliadora inaugura nueva área de esparcimiento y recreación Leer más »