Estudiantes de la UMA participaron de manera voluntaria
Según la Encuesta Nacional de Relaciones Sexuales en el Perú – ENARES realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, más del 45% de adolescentes han experimentado, alguna vez, una o más formas de violencia sexual con o sin contacto. Estas alarmantes cifras muestran la realidad del Perú en cuanto a la violencia ejercida hacia la niñez y adolescencia.
Conocedores de esta realidad, la Universidad María Auxiliadora – UMA, a través de su Programa de Responsabilidad Social Universitaria: “UMA Barrio” está desarrollando una campaña de prevención en las diversas instituciones educativas de San Juan de Lurigancho.
Bajo el título “Aceptando y protegiendo mi sexualidad”, esta campaña tiene como propósito prevenir los tocamientos y el abuso sexual, cuidando los vínculos afectivos que establecen los adolescentes. Para ello se busca sensibilizar y concientizar a los escolares de secundaria, acerca de la importancia que tiene el cuidado de su cuerpo y el respeto que debe haber entre ellos acerca de su sexualidad. Dicha campaña se realizó desde el lunes 29 de mayo al viernes 02 de julio.

La campaña estuvo dirigida por la psicóloga Lourdes Alanya, el Profesor Reyles Rivera y el equipo de internos del Instituto Pastoral de la Familia – INFAM Perú – Centro Patricio Peyton, junto al equipo de Responsabilidad Social de la UMA a cargo de la psicóloga Sasha Carrasco y que contó con la destacada participación de los estudiantes del Programa Académico de Psicología: Angie Meza, Azul Buleje, Carlos Córdova, Dara Vásquez y Lethy Pinedo.
Felicitamos a todos los estudiantes involucrados en este proyecto que, estamos seguros, impactará positivamente en su formación académico – profesional.