Programa de Responsabilidad Social
Universitaria de la UMA

¿Qué es UMA Barrio?

UMA Barrio es el nombre del Programa de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad María Auxiliadora (UMA) y uno de los pilares fundamentales de nuestra institución. A través de una serie de proyectos y con el apoyo del voluntariado universitario realizamos actividades en beneficio de nuestra comunidad.

UMA Barrio es transversal y cuenta con voluntarios de todas las carreras profesionales de la UMA. Además, contamos con instituciones aliadas que nos permiten desarrollar nuestras actividades y dirigir nuestros esfuerzos a quienes realmente lo necesitan.

Marco Legal

El Plan de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad María Auxiliadora se encuentra alineado a las políticas de responsabilidad social de la universidad, a la normatividad legal vigente y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Según la Ley Universitaria aprobada el 2014 articulo N°124 refiere que la responsabilidad social universitaria “es fundamento de la vida universitaria, y contribuye al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad”.
La Universidad María Auxiliadora (UMA) busca contribuir a la transformación social, mediante la promoción del bienestar y el desarrollo humano sostenible, por medio del desarrollo de las competencias. Al respecto, la UMA genera respuestas innovadoras a los problemas y gestiona de manera ética, eficaz y eficiente los impactos consecuentes a sus funciones, manteniendo compromiso con el cuidado medioambiental.

Proyectos

Líneas de Acción

Desarrollo económico, empleabilidad y emprendimiento

Maestría en Administración (MBA)
Carreras de: Administración de Negocios Internacionales. Contabilidad y Finanzas. Administración y Marketing.

Promoción de la salud nutricional y alimentaria

Maestría en Salud Pública. Carrera de Nutrición y Dietética.

Promoción de la salud psicológica individual y comunitaria

Maestría en Salud Pública. Carrera de Psicología.

Promoción de la salud física y estilos de vida saludable.

Maestría en Salud Pública. Carreras de: Enfermería. Farmacia y bioquímica. Nutrición y dietética. Psicología.

Fomento de ciudades sostenibles y resilientes.

Facultad de Ingeniería y Negocios / Facultad de Ciencias de la Salud.

Fortalecimiento de la ciudadanía y cultura de paz.

Facultad de Ingeniería y Negocios / Facultad de Ciencias de la Salud.

Propósito

Promover el fortalecimiento individual y comunitario, mediante estrategias de salud pública y el emprendimiento económico local, para el mejoramiento de la calidad de vida en la zona de influencia de la UMA.

Voluntariado

Sin importar cual sea tu carrera puedes participar de nuestras actividades de voluntariado. El único requisito es ser estudiante de pregrado, posgrado o egresado de la Universidad María Auxiliadora.

El Proyecto Suma+

Suma+ es una iniciativa institucional que busca fomentar la conciencia ecológica y el compromiso con el medio ambiente de manera transversal en la comunidad universitaria y la sociedad en general, principalmente en nuestra zona de influencia.
Este programa fomenta prácticas sostenibles mediante actividades como voluntariados, reciclaje, arborización y talleres, trabajando con aliados estratégicos como municipalidades, ONGs e instituciones.

Cobertura por parte de la prensa

SUNEDUTv. Presentación del Proyecto SUMA.
Cortesía Latina Tv. Reportaje emitido en el Programa «Reporte Semanal»

Cortesía PBO Radio. Entrevista en el Programa del «Chema» Salcedo

Noticias Responsabilidad Social

UMA fortalece la salud integral escolar con la jornada “Construyendo Bienestar”

UMA fortalece la salud integral escolar con la jornada “Construyendo Bienestar”

Con el objetivo de fortalecer el cuidado de la salud y el bienestar en la

Leer Más >>
Universidad María Auxiliadora presente en la Feria de Servicios por el Día Nacional del Adulto Mayor

Universidad María Auxiliadora presente en la Feria de Servicios por el Día Nacional del Adulto Mayor

En el marco de las celebraciones por el Día Nacional del Adulto Mayor, la UMA participó activamente en la Feria de Servicios realizada en la Plaza de la Familia, Villa El Salvador

Leer Más >>
Compromiso académico frente a la violencia: UMA promueve espacios de sensibilización y análisis

Compromiso académico frente a la violencia: UMA promueve espacios de sensibilización y análisis

La (UMA, en alianza con la MML, realizó la conferencia “Cifras que alarman, prevención que protege: Violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar”.

Leer Más >>

Nuestros aliados

Nuestra labor es posible gracias a la colaboración de muchas empresas e instituciones:

Contáctanos

1
Solicita Información
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte con nosotros, bríndame tus datos para ofrecerte una información más precisa.
_Tu información personal será utilizada exclusivamente para brindarte información referente a la oferta académica que brinda la UMA._