Las empresas compiten entre sí para atraer a los consumidores. Esta competencia genera dos grandes beneficios para el cliente: precios bajos y mejor calidad de productos y servicios. Un ejemplo de esta dinámica se desarrolla en el sector de tiendas de descuento y cercanía al consumidor en el Perú, donde Tiendas MASS y Tiendas 3A protagonizan una intensa competencia.
Precios bajos gracias a la competencia
· Tiendas MASS, del Grupo Intercorp, ha liderado el formato de tiendas de descuento desde 2016, con más de 1,000 locales en todo el país.
· Tiendas 3A, del Grupo AJE, irrumpió en el mercado con fuerza, abriendo 100 tiendas en solo seis meses.
· Ambas marcas ofrecen productos esenciales a precios accesibles, lo que obliga a cada una a mantener sus precios competitivos para no perder clientes.
Este tipo de competencia obliga a las empresas a reducir sus márgenes y optimizar sus operaciones, lo que se traduce en ahorros directos para los consumidores.
Calidad y variedad en productos
· Tiendas 3A ha lanzado más de 14 líneas de productos propios, buscando diferenciarse con alternativas de calidad a precios bajos.
· MASS, por su parte, ha expandido su oferta en todo el país, mejorando su logística y presencia en zonas estratégicas.
La competencia también se ejecuta en la experiencia de compra, atención al cliente y calidad de productos. Esto obliga a las marcas a innovar y escuchar las necesidades del consumidor.
Impacto local y accesibilidad
Ambas cadenas han apostado por abrir tiendas en zonas densamente pobladas, como San Juan de Lurigancho, facilitando el acceso a productos básicos cerca a los consumidores. Esto mejora la calidad de vida y fortalece la economía local.
El libre mercado, cuando funciona con reglas claras y competencia real, empodera al consumidor. La rivalidad entre Tiendas MASS y Tiendas 3A es una muestra de cómo la competencia puede transformar el comercio minorista, ofreciendo opciones de mejores precios y calidad.
En este escenario, el verdadero ganador es el consumidor final.

Sobre el Autor: Mg. Christian Pérez Sánchez Administrador de Empresas, con más de 20 años liderando equipos Financieros, Logísticos y de Ventas. Gestión innovadora orientada a generar alineamientos corporativos y objetivos empresariales. Habilidad para desarrollar liderazgo, empatía y el clima laboral. Experiencia en fortalecer planes estratégicos, nuevos mercados, consolidación de clientes-proveedores y análisis situacional. Actualmente es Director de las carreras de Administración y Negocios Internacionales, Administración de Empresas y Administración y Marketing de la UMA.