La Universidad María Auxiliadora (UMA), a través de las Facultades de Ciencias de la Salud y de Farmacia y Bioquímica, realizó una campaña integral de salud en beneficio de los pobladores del Asentamiento Humano San Fernando, en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Desde muy temprano, más de cincuenta estudiantes de las Escuelas de Enfermería y Farmacia y Bioquímica, acompañados de sus docentes, levantaron carpas en la losa deportiva del A.H. San Fernando para ofrecer servicios gratuitos como despistaje de diabetes, control de presión arterial, desparasitación en niños y adultos, consejería en el uso responsable de medicamentos y charlas educativas sobre riesgos en el hogar.

La importancia de estas actividades se hace aún más evidente si consideramos que, según datos del Ministerio de Salud, los pobladores de asentamientos humanos enfrentan altos riesgos de salud asociados a la falta de acceso a agua potable, deficiente manejo de residuos y limitada atención médica primaria. Estas condiciones incrementan la incidencia de enfermedades gastrointestinales, parasitosis y problemas cardiovasculares, afectando especialmente a niños y adultos mayores.
Los más entusiastas fueron los pequeños del distrito, quienes disfrutaron de un show infantil, dinámicas recreativas y consejos de salud compartidos junto a sus padres, recibiendo además premios preparados con cariño por los propios estudiantes. La jornada se vivió entre sonrisas, aprendizaje y esperanza.

La UMA felicita a sus estudiantes y docentes por su compromiso y a los pobladores de San Fernando por sumarse activamente a esta campaña, que refleja la formación integral y el espíritu solidario que caracteriza a nuestros futuros profesionales de la salud.
👉 Si quieres conocer más actividades como esta o formar parte de nuestras carreras profesionales, visita nuestra web: www.uma.edu.pe