En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, estudiantes del Programa de Voluntariado de la Universidad María Auxiliadora (UMA) realizaron una jornada de concientización ambiental en diversos puntos del distrito de San Juan de Lurigancho, llevando un mensaje urgente y necesario: cuidar el planeta es tarea de todos.

Con carteles, mensajes informativos y un fuerte compromiso social, los voluntarios recorrieron las calles del Asentamiento Humano San Fernando, donde conversaron con los vecinos sobre los peligros del uso de plásticos de un solo uso y el teknopor, materiales que tardan siglos en degradarse y afectan gravemente la biodiversidad.
Simultáneamente, otro grupo de estudiantes tomó por sorpresa la avenida Canto Grande, una de las principales del distrito, para alertar a transeúntes y conductores sobre el impacto negativo de la contaminación sonora, producto del uso excesivo del claxon y otras fuentes de ruido. Esta forma de polución, poco visibilizada, está asociada a problemas de salud como el estrés, insomnio, trastornos cardiovasculares y dificultades de aprendizaje.

De acuerdo al Ministerio del Ambiente (MINAM), el Perú enfrenta serios desafíos ambientales: se producen más de 20 mil toneladas de residuos sólidos al día, y solo un pequeño porcentaje es reciclado. Además, la contaminación del aire y del agua sigue siendo una amenaza para la salud pública, especialmente en zonas urbanas vulnerables.
La iniciativa -que forma parte del Proyecto SUMA- fue liderada por el Programa de Voluntariado de la UMA, que integra a estudiantes de diversas carreras profesionales, todos comprometidos con generar impacto positivo en su comunidad. A través de estas acciones, la universidad refuerza su misión de formar ciudadanos responsables, conscientes de su entorno y agentes activos de cambio.
Desde la UMA, seguimos apostando por una formación integral, basada en valores, evidencia científica y tecnología. Nuestra casa de estudios es la primera universidad del Perú en incorporar inteligencia artificial en todos sus cursos de carrera, demostrando que el futuro se construye con innovación… y con conciencia ambiental.
Si deseas conocer más sobre nuestras actividades de voluntariado y compromiso social, te invitamos a visitarnos.