En el marco del Día Mundial de la Salud, la Universidad María Auxiliadora (UMA) llevó a cabo una significativa intervención comunitaria en el Centro Comunal San Hilarión, como parte de su compromiso institucional con la Responsabilidad Social Universitaria y el trabajo del Proyecto Observatorio de Salud. Esta actividad contó con la participación activa de estudiantes y docentes de todas las carreras de Ciencias de la Salud de la universidad, articulando conocimientos, valores y vocación de servicio en beneficio de la comunidad.
La jornada se realizó en alianza con la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) y la Municipalidad de Lima, logrando una importante participación vecinal. Las acciones estuvieron orientadas a promover estilos de vida saludables, prevenir enfermedades crónicas y brindar servicios de orientación y despistaje básico de salud.
Las intervenciones por especialidad incluyeron:
- Nutrición y Dietética: Educación sobre la prevención de enfermedades crónico-degenerativas.
- Farmacia y Bioquímica: Sensibilización sobre los riesgos de la automedicación.
- Tecnología Médica – Terapia Física: Consejos sobre ergonomía y salud postural en entornos escolares.
- Psicología: Orientación vocacional, manejo del estrés y prevención de la violencia.
- Enfermería: Despistaje de glucosa, hipertensión arterial (HTA) y agudeza visual.
Estas actividades no solo tuvieron impacto directo en la comunidad, sino que representaron un espacio formativo esencial para nuestros estudiantes, quienes pudieron aplicar en campo los conocimientos adquiridos en las aulas, fortaleciendo sus competencias profesionales y su sentido de responsabilidad social.
La Universidad María Auxiliadora reafirma así su compromiso con una formación integral y transformadora, que promueve la construcción de una sociedad más saludable, equitativa y solidaria.