En el marco del programa UMA Barrio, el área de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad María Auxiliadora (UMA) viene desarrollando durante el presente año el proyecto «Aprendo Más», es una iniciativa que busca abordar de manera integral las necesidades académicas y emocionales de la comunidad educativa, promoviendo la prevención de la violencia infantil y juvenil, y el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes en etapa escolar. Asimismo, se orienta al fortalecimiento de las competencias de docentes y padres de familia, fomentando entornos educativos seguros, empáticos y participativos.
Este proyecto se ha llevado a cabo en diversas instituciones, entre ellas el Colegio Appu San Carlos, donde se ejecutaron tres talleres diseñados según las necesidades de cada grupo educativo. Para las madres y padres de familia de los niveles inicial, primaria y secundaria se ofreció el taller “Creciendo Juntos”, orientado al fortalecimiento del rol parental y el acompañamiento afectivo. A su vez, el taller “Reconozco mis emociones”, dirigido a estudiantes de inicial y primaria, fomentó el reconocimiento y la gestión emocional desde edades tempranas. Para el nivel secundaria, se desarrolló el taller “Proyecto de vida”, que permitió a los adolescentes reflexionar sobre sus metas personales y profesionales.

Estas actividades fueron lideradas por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, la Facultad de Farmacia y Bioquímica, y la Facultad de Ingeniería y Negocios, quienes recibieron capacitaciones previas que les permitieron implementar los talleres con calidad y sensibilidad social.
Además, el proyecto “Aprendo Más” también se extendió al Centro Shama “Niños de la Calle”, donde estudiantes de la carrera de Psicología desarrollaron talleres dirigidos a padres de familia, brindaron acompañamiento a los estudiantes dentro del centro educativo y participaron activamente en actividades pedagógicas. Esta intervención se realizó bajo la supervisión de profesionales del propio centro, promoviendo un trabajo colaborativo y contextualizado.

Con estas acciones, la Universidad María Auxiliadora reafirma su compromiso con una formación profesional orientada al servicio, promoviendo la integración entre la academia y la comunidad para construir entornos más justos, inclusivos y solidarios.