Durante la actividad, se ofrecieron servicios gratuitos en las siguientes áreas:
- Psicología: ejercicios para el manejo del estrés y la ansiedad, mindfulness, autocuidado, autoestima y orientación emocional.
- Nutrición y Dietética: evaluación nutricional (IMC) y consejería alimentaria.
- Tecnología Médica: despistaje de Diabetes Mellitus y educación preventiva.
- Enfermería: control de presión arterial y frecuencia cardiaca, además de la gestión del valioso apoyo del Centro de Salud Ganímedes, que estuvo a cargo de la aplicación de vacunas.

También se llevaron a cabo mini charlas informativas sobre prevención de enfermedades y promoción de estilos de vida saludables, generando un espacio de aprendizaje, servicio y comunidad.
La Universidad María Auxiliadora reafirma con esta experiencia su compromiso con la formación de profesionales competentes, comprometidos con el bienestar social y la promoción de la salud pública.
¡Seguimos educando para transformar vidas con impacto comunitario!