Proyecto «Observatorio de Salud y Emprendimiento» promueve espacios de reflexión y acción sobre sexualidad, salud y derechos

Con gran participación ciudadana y el respaldo de instituciones públicas y privadas, el pasado viernes 27 de junio se llevó a cabo la feria de lanzamiento de la iniciativa “Educación en Sexualidad: Hablemos en Serio”, un espacio diseñado para promover el diálogo abierto y reflexivo entre jóvenes, familias y especialistas sobre la importancia de una educación en sexualidad integral, basada en el respeto, la libertad y el bienestar.

La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Universidad María Auxiliadora, ubicada en la Av. Canto Bello 431, en el distrito de San Juan de Lurigancho, desde las 3:30 p. m., y se realizó en el marco del Proyecto Observatorio de Salud y Emprendimiento , una estrategia de intervención comunitaria que busca fortalecer el bienestar físico, emocional y social de la población a través de espacios formativos y participativos.

Diferentes instituciones formaron parte de esta importante actividad.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la transmisión en vivo de un podcast distrital, en el cual se abordó cómo la educación en sexualidad contribuye a vivir con libertad, autonomía y bienestar. En este espacio participaron representantes del Colegio de Psicólogos del Perú, INPPARES, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Municipalidad de Lima, Municipalidad de San Juan de Lurigancho, así como directores y docentes de instituciones educativas del distrito y miembros de las comisarías locales.

Además, el evento contó con la vibrante participación de la batucada del Movimiento Manuela Ramos, que ofreció una presentación artística llena de ritmo y mensajes de empoderamiento, dejando un mensaje claro sobre el rol del arte en la promoción de derechos. Además, se contó con la presencia de diversos stands informativos a cargo de las entidades participantes, los cuales ofrecieron orientación y material educativo al público asistente. Asimismo, estudiantes promotores de distintas carreras profesionales de la Universidad María Auxiliadora dinamizaron la jornada con juegos interactivos e integradores, promoviendo la participación activa y el aprendizaje lúdico entre los asistentes.

Estudiantes de la UMA participaron activamente de este proyecto

Esta feria marcó un importante precedente para seguir impulsando espacios de formación, expresión y corresponsabilidad en torno a la educación sexual, como un eje fundamental para el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes del distrito.

Si deseas conocer más de las actividades que se realizan en el marco de este proyecto, te invitamos a visitar la UMA, la primera universidad con Inteligencia Artificial en todas sus carreras profesionales.

1
Solicita Información
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte con nosotros, bríndame tus datos para ofrecerte una información más precisa.
_Tu información personal será utilizada exclusivamente para brindarte información referente a la oferta académica que brinda la UMA._