El desarrollo de modelos de lenguaje de gran escala (LLM, por sus siglas en inglés) no solo es una tendencia global, sino también una oportunidad estratégica para América Latina. Con iniciativas como Latam GPT, la región busca crear soluciones tecnológicas en español y lenguas originarias, impulsadas por talento local y con enfoque en los desafíos propios de nuestros países. En este contexto, el Congreso de la República del Perú organizó un importante Foro Panel para impulsar el desarrollo de estas tecnologías en Latinoamérica.
El Dr. Wester Zela Moraya, Decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad María Auxiliadora (UMA), participó como panelista en el Foro Panel “Latam GPT: primer modelo de lenguaje (LLM) de inteligencia artificial latinoamericano”, organizado por la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología (CCIT) del Congreso de la República.
El evento se llevó a cabo en la emblemática Sala de Héroes de la Democracia del Congreso y reunió a expertos, académicos y autoridades comprometidas con el impulso de la inteligencia artificial en el país. La apertura estuvo a cargo del congresista Alfredo Pariona Sinche, presidente de la CCIT, quien resaltó la necesidad de articular esfuerzos públicos y privados en favor del desarrollo tecnológico.
Durante su intervención, el Dr. Zela destacó la relevancia de construir modelos de IA en Perú, con identidad y propósito, que puedan resolver problemas de diferentes sectores del país, y subrayó el papel fundamental de las universidades en la formación de profesionales capaces de liderar este desarrollo tecnológico.
Una delegación de estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Inteligencia Artificial de la UMA acompañó al decano durante el foro, reforzando el compromiso institucional con la innovación y el desarrollo del conocimiento. Al finalizar su participación, el Dr. Zela recibió un reconocimiento por su valioso aporte al evento.
Si deseas conocer más sobre la carrera de Ingeniería de Inteligencia Artificial y las diversas iniciativas académicas que impulsa la UMA, visita nuestra página web: www.uma.edu.pe